Este es uno de los retratos más famosos del mundo. Es una pintura de 44,5 x 39 cm realizada en la época barroca, sobre una chica con un arete de perla. A continuación, podrás leer el análisis de La joven de la perla.
Características de La joven de la perla

¿Quién la pintó?
La pintura de “La joven de la perla” (en holandés: Het Meisje met de Parel) es una de las obras del pintor holandés Johannes Vermeer y, como su nombre indica, utiliza un arete de perla como punto focal.
La joven de la perla también es conocida como “Muchacha con turbante”, “La Mona Lisa holandesa”, “La Mona Lisa del norte”, «la chica de la perla» y «la mujer de la perla» entre otros.
¿Que representa La joven de la perla?
Esta pintura representa a una joven con la cabeza vuelta hacia el espectador. Su perfil está pintado sobre un fondo negro, que resalta los colores de su rostro y su ropa. La chica parece ser de ascendencia europea, lo que probablemente se debe a que el pintor es holandés. Su mirada está fija en nosotros, o lo que sea que esté detrás de nosotros. Su mirada no es severa sino suave, lo que hace que parezca que desviará la mirada en cualquier momento mientras la miramos.
La joven de la perla está usando algo marrón, tal vez un abrigo y su camisa blanca de debajo parece darle un toque sofisticado. El tono simple del marrón cercano a la madera, sugiere que puede ser una chica proveniente de un hogar de clase media.
La cinta de su cabeza es azul y amarillo pálido, cubre todo su cabello ocultando el color de este. Sus cejas son demasiado claras y coinciden mucho con su tono de piel. Ella está usando los colores de la naturaleza, lo que sugiere un carácter calmado en su personalidad.
La iluminación de esta pintura es muy reveladora y podría interpretarse de varias maneras interesantes. ¿De dónde viene esta luz que se refleja en su cara y por qué no brilla nada en el fondo? En el reflejo de sus ojos y en su pendiente de perlas, se puede ver que el ángulo de la luz no es totalmente frontal, sino que viene ligeramente de la izquierda.
La oscuridad del fondo contrasta fuertemente con los colores de su rostro, las emociones que expresa sutilmente y los colores de su ropa. Esto podría tener un sentido macabro, algo así como una tristeza que rodea a la joven de la perla y que su escape parece ser hacia la luz. O podría simbolizar la muerte de esta chica y su mirada hacia la luz, convirtiendo así esta obra en una pintura con un contexto muy cristiano.
Son miles las interpretaciones que puede tener la obra de Johannes Vermeer y todas nacen de su expresión triste o pensativa. También podría ser que algo le haya llamado la atención de repente y haya mirado hacia atrás, no con sorpresa, sino con expectación.
Es difícil pasar por alto la triste emoción en su rostro y la intensa mirada que se hace cada vez más fuerte a medida que la miramos.
Es importante mencionar su pendiente de perlas. Después de todo, esta en el propio título de la pintura y no podíamos pasarlo por alto en este análisis de la joven de la perla. Este pendiente generalmente es lo primero que la gente ve después de dirigir la mirada hacia los ojos de la niña. Vermeer podría estar sugiriendo aquí que tal vez en realidad ella es de una clase superior, pero elige vivir con humildad y modestia.
No hay un aire de riqueza en ella, aunque ciertamente hay mucha elegancia en su ser. Sus ojos redondos y profundos, sus labios abiertos, su piel suave y el brillo de su rostro contribuyen a la elegancia de su perfil.
¿Dónde se encuentra la joven de la perla?
La joven de la perla se encuentra actualmente en el museo Mauritshuis de la Haya, Países Bajos.
Si te ha gustado leer este análisis sobre La joven de la perla, tal vez te interese también conocer sobre el otro gran retrato de la historia del arte, «La Mona Lisa». Haz clic en el siguiente enlace para saber más.