Biografía de Caravaggio

A continuación, podrás leer sobre la biografía de Caravaggio y aprender más sobre su historia.

¿Quién es Caravaggio?

Caravaggio es un pintor italiano cuyas obras son unas de las más retorcidas y dramáticas de la historia del barroco. Su fuerte contraste de luces, sus expresiones y su significado implícito, han llevado a estas pinturas a ganarse un hueco eterno en los archivos de la humanidad.

Todo sobre su historia

Biografía de Caravaggio

Biografía de Caravaggio: Su infancia

Michelangelo Merisi da Caravaggio, nació el 29 de septiembre de 1571, en el pueblo italiano Caravaggio. Fue el primer hijo de Fermo Merisi y su segunda esposa, Lucia Aratori.

El padre de Caravaggio fue un albañil calificado con derecho a dirigir un taller y contratar aprendices. La familia del artista tenía conexiones con la nobleza local, pero solo del lado de la madre de Caravaggio.

Su abuelo materno, actuó directamente como agente de Francesco Sforza I, sirviendo como testigo legal de la familia Sforza y​ recaudando rentas en su nombre. Los Sforza estaban entre las dinastías más poderosas e influyentes de Italia y las conexiones de Caravaggio con ellos serían de vital importancia para él en el futuro.

Los primeros años de vida del artista se dividieron entre su ciudad natal de Caravaggio y Milán, donde su padre tenía un taller.

En el verano de 1576, Milán fue golpeado por un brote de peste bubónica cuando el artista de cinco años y su familia aún residían allí. Ante tal situación, él y su familia regresaron a Caravaggio para escapar de la plaga, pero huyeron en vano, pues el padre de Caravaggio, sus abuelos paternos y su tío, fallecieron a causa de la peste en 1577.

A los seis años, Caravaggio había perdido a casi todos los miembros masculinos de su familia. Su temperamento rebelde, ardiente y su profundo sentido del abandono, pueden tener sus orígenes en esos eventos traumáticos de su infancia.

A los 12 años Caravaggio firmó un contrato de aprendiz con un maestro milanés, pero siendo él ya un joven rebelde, este no prestó mucha atención a aquellos estudios.
A pesar de ser un estudiante incompleto, muchos de los rasgos que lo definirían como pintor fueron moldeados por el entorno en el que pasó su juventud.

Biografía de Caravaggio: Su juventud

A lo largo de los años formativos de Caravaggio, Milán estuvo dominada por su arzobispo de la Contrarreforma llamado Borromeo.

Borromeo, cuya predicación alcanzó un punto álgido durante y después de los años de la gran plaga, creía que el mundo católico había caído en un abismo de pecado del cual solo podía liberarse volviendo a las enseñanzas más básicas de Jesucristo.

Borromeo puso un fuerte énfasis en la pobreza de Jesús y sus discípulos. Creyó que era el deber de la iglesia alcanzar a los pobres, a quienes consideraba como las imágenes vivas de Jesucristo.

Los gustos de Borromeo en el arte religioso fueron por lo tanto claros y robustos. Tenía poco tiempo para el arte sofisticado y difícil de comprender del alto renacimiento o manierista.

Estas interpretaciones de arte favorecidas por Borromeo, a su vez tuvieron una profunda influencia en Caravaggio. Tradujo su realismo escultórico crudo a su propia forma de pintura mucho más sutil pero no menos inmediata.

Las composiciones de Caravaggio se conciben casi invariablemente dentro de espacios cerrados, donde grupos de figuras representan una historia como en un escenario.

La influencia de Borromeo también se puede detectar en la paleta de tonos bajos de Caravaggio y su insistente énfasis en la pobreza y la humildad como virtudes cristianas esenciales.

Biografía de Caravaggio: Sus mecenazgos

Caravaggio dejó Lombardía en 1592 y nunca volvió a a la tierra de su nacimiento, vendiendo antes unos pocos terrenos que había heredado de su familia. Se cree que su partida de Milán se debe a que estuvo involucrado en algún tipo de incidente violento que causó el asesinato de un policía. Por lo que comenzó su carrera ya como un hombre en problemas con la ley.

Caravaggio viajó a Roma, como lo hicieron muchos aspirantes a artistas, en busca de trabajo. El Papa recién elegido, Clemente VIII, estaba decidido a transformar la ciudad en el símbolo de una fe católica revivida y floreciente.

Se construyeron nuevas iglesias y se remodelaron viejas con retablos y esculturas. En un cálculo aproximado, alrededor de 2,000 artistas vivieron y trabajaron en la ciudad, la cual tenía una población total de 100,000.

La competencia entre artistas fue intensa y con frecuencia estallaban las disputas. Las muchas peleas y desacuerdos de Caravaggio con otros artistas encajaban en ese patrón de violencia generado por la alta competencia, por lo que sería un error ver su comportamiento, como extraño o excepcional.

Los primeros años del artista en Roma fueron inestables.

Al principio se alojó con un artesano en cuyo taller Caravaggio pintaba cabezas. Después se hospedó con un sacerdote, cuya hospitalidad le dejó mucho que desear, ya que sólo le daba ensaladas para comer por las noches. A continuación, Caravaggio pasó un tiempo en el estudio de un pintor menor de Siena. Luego se mudó al taller de Giuseppe Cesari, quien simplemente lo necesitaba para pintar bordes decorativos o adornos para su trabajo.

Entre sus numerosos patrocinios destacan los encargos por el cardinal del Monte, un embajador de la poderosa familia florentina de los Medici. Animado por del Monte, Caravaggio pintó dos de sus cuadros más originales y burlones de mediados y finales de la década de 1590 para el Gran Duque Médici de Toscana: «Baco» y «Cabeza de la Medusa».

Según su biografía, el Baco, para el cual un amigo de Caravaggio, actuó como modelo, puede ser interpretado de varias maneras. Una como representación de una prostituta masculina que ofrece a un posible cliente una copa de vino. Y otra indica que la figura es Baco en un disfraz representando a Cristo, debido a la corona de hojas y la copa de vino.

Baco

caravaggio obras biografia

Cuando la fortuna del pintor Caravaggio comenzó a aumentar, también surgieron sus primeras apariciones en los archivos criminales de Roma por hurtos y peleas. Él siempre vestía de negro no porque estuviera de moda, sino porque le permitía evadirse por la noche en las calles sin luz de Roma.

Caravaggio también se asoció con varias prostitutas y cortesanas de Roma, en particular con Fillide Melandroni, una mujer de Siena que sirvió de modelo para una serie de cuadros pintados a fines de la década de 1590.

Judith y Holofernes

michelangelo merisi da caravaggio biografia

Fue con estas obras en las que colocó figuras sagradas en un entorno moderno, las que le darían fama y notoriedad. Su técnica característicamente extrema de claroscuro no dejaban indiferente a nadie.

Llegó tan lejos en este estilo que nunca mostró ninguno de sus cuadros a plena luz del día. Caravaggio siempre encontró la manera de colocarlos en la oscuridad de una habitación cerrada. Se dice que colocaba una lámpara alta para que la luz cayera directamente sobre la pintura, revelando la parte principal del cuerpo y dejando el resto en la sombra.

Durante toda su biografía, Caravaggio continuó pintando a la par que cometiendo delitos y fue arrestado en numerosas ocasiones.

En 1606, Caravaggio pintó un retablo para la capilla de los novios papales en San Pedro. Completando así la «Madonna con el niño y Santa Ana», a veces conocida como «La Madonna de la Serpiente». Desafortunadamente, no más de un mes después, se retiró de la vista del público porque se consideraba ofensiva, ya que se había usado como modelo a una prostituta muy conocida.

Madonna con el niño y Santa Ana

Madonna con el niño y Santa Ana

Poco después, Caravaggio completó el último de sus grandes retablos para las iglesias romanas, «La muerte de la Virgen». La obra muestra a los Apóstoles lamentando la muerte de María en los hogares más pobres. Pero una vez más, poco después de ser instalada en la iglesia carmelita para la que había sido encargada, fue retirada de la vista del público.

Caravaggio había sido censurado de nuevo por atreverse a poner un énfasis tan estridente e impactante en la pobreza de María y los Apóstoles.

La muerte de la Virgen

caravaggio pintor biografia

Biografía de Caravaggio: Sus últimos años

Poco después de ese revés, Caravaggio estalló en un duelo formal contra Ranuccio Tomassoni debido a una disputa causada por una mujer.

Este duelo con espadas causó la muerte de Ranuccio, por lo que Caravaggio tuvo que huir de Roma inmediatamente después. Ahora Caravaggio era culpable de un delito de asesinato y fue sometido a un «bando capitale». Esta era una sentencia capital que significaba que cualquier persona tenía derecho a matarlo impunemente a cambio de una recompensa.

Caravaggio encontró refugio en los territorios de Colonna, donde al mismo tiempo, pintó a un David con la cabeza decapitada de Goliat. En este cuadro, la espeluznante cabeza cortada de Goliat es un retrato del propio Caravaggio, viendo reflejado en ella su destino.

David con la Cabeza de Goliat

david caravaggio

Esta imagen se dice que fue un regalo del pintor a Borghese, el sobrino papal.

Borghese estaba a cargo del sistema de justicia papal y a su vez era un gran coleccionista del trabajo de Caravaggio.
Hay evidencia que sugiere que Borghese se mostró inclinado a mostrar clemencia, pero las poderosas conexiones de Tomassoni pueden haber bloqueado este perdón.

Caravaggio sigió viajando por Nápoles y Malta, donde realizo una nueva serie de pinturas para unos patrones que ahora le protegían. Entre todas esas pinturas destacan la que sería la más grande de todas sus pinturas realizadas en Malta, la decapitación de San Juan.

La decapitación de San Juan

caravaggio barroco biografia

En la víspera de la fiesta que conmemora la decapitación de San Juan, cuando se iba a revelar esta pintura, Carravaggio asaltó a un caballero de la justicia de mayor rango y fue encarcelado por el delito. Sin embargo, con la ayuda de un cómplice, Caravaggio logró escapar.

Ahora doblemente amenazado, Caravaggio pasó el resto de su vida huyendo y pintando para poder alimentarse.

El 18 de julio de 1610, a la edad de 38 años, Caravaggio acabó falleciendo en el Porto Ercole, debido al calor del verano y su lamentable estado de salud.

Obras de Caravaggio

Los cuadros y pinturas de Caravaggio se encuentran entre las obras más impactantes de la historia del arte. A continuación, te mostramos una pequeña galería de sus mejores obras.

Si te ha gustado leer esta biografía de Michelangelo da Caravaggio, tal vez te interese conocer la historia de otro de los grandes artistas del barroco, Velázquez. Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre su biografía.