Biografía de Edvard Munch

A continuación, podrás leer todo sobre la biografía de Edvard Munch.

¿Quién es Edvard Munch?

Edvard Munch fue un pintor noruego conocido popularmente por su icónica pintura preexpresionista «El grito».

Todo sobre su historia

Biografía de Edvard Munch

Biografía de Edvard Munch: Sus inicios

Edvard Munch nació el 12 de diciembre de 1863, en Löten, Noruega. Fue el segundo de 5 hijos y un año después de su nacimiento se mudó a Oslo junto con su familia.

Cuando Edvard Munch tenía 5 años, su madre murió de tuberculosis, pero eso sería tan solo el principio de una serie de tragedias familiares en la vida de Munch: su hermana, Sophie, también murió de tuberculosis, en 1877 a la edad de 15 años; otra de sus hermanas pasó la mayor parte de su vida internada en un hospital psiquiátrico por una enfermedad mental; y su único hermano murió de neumonía a los 30 años.

En 1879, Munch comenzó a estudiar ingeniería en una escuela técnica, pero tan solo un año después, su pasión por el arte superó su interés por la ingeniería. En 1881, se matriculó en la Royal School of Art and style. Al año siguiente, alquiló un estudio con otros seis artistas y participó en su primera exposición.

Tras tres años de estudio, Munch recibió una beca para viajar a París, donde pasó tres semanas absorbiendo los movimientos artísticos parisinos de la época. Después de regresar a Oslo, comenzó a crear nuevas pinturas, una de las cuales era «El niño enfermo», en la que se veía una ruptura de Munch con el estilo realista, representando sus sentimientos sobre la muerte de su hermana.

El niño enfermo

Munch pintor biografia

El despegue de su carrera como artista

En 1889, su padre también falleció y Munch pasó a vivir principalmente en Francia hasta 1892, sustentándose por becas estatales. Este fue su período más productivo y también el más problemático de su vida artística.

Durante esta época Munch realizó una serie de pinturas que llamó el «Friso de la vida», la cual abarcaba 22 obras para una exposición de 1902 en Berlín. De esta serie de pinturas surgieron obras como «Desesperación», «Melancolía», «Ansiedad», «Celos» y su pintura más aclamada, «El grito».

El grito

Evar Munch Biografía

El frágil estado emocional de Munch era transparente en sus pinturas y su estilo variaba enormemente según qué emoción se había apoderado él en el momento de crearla. Aquella exposición fue un gran éxito y Munch pronto se hizo conocido en el mundo del arte.

Sin embargo, todo ese éxito no fue suficiente para calmar sus demonios internos y en la década de 1900 comenzó a buscar refugio en el alcohol.

En 1908, Much empezó oír voces y al verse además afectado por una parálisis parcial, se derrumbó y se registró en un sanatorio privado. Afortunadamente, allí redujo su consumo de alcohol y pudo recuperar su compostura mental.

Cuando finalmente salio de aquel sanatorio en la primavera de 1909, Much se encontraba deseoso de retomar su carrera artística, pero ya no era capaz de igualar el impacto que causaron la mayoría de sus grandes obras anteriores.

Biografía de Edvard Munch: Sus últimos años

Munch se mudó a una casa rústica en Ekely (cerca de Oslo), Noruega, donde vivió aislado y comenzó a pintar paisajes. Munch estuvo a punto de morir por la pandemia de la gripe española entre 1918 y 1919, pero se recuperó y vivió más de veinte años más a partir de entonces.

Edvard Munch murió en su casa de Ekley el 23 de enero de 1944, a la edad de 80 años. Pintó hasta el último de sus días representando a menudo su condición deteriorada.

Obras de Edvard Munch

Los cuadros y pinturas de Andy Warhol son de especial importancia para la historia del arte por su innovación. A continuación, te mostramos una pequeña galería de sus mejores obras.

Si te ha gustado leer esta biografía de Edvard Munch, tal vez te interese conocer también la historia de otro de los grandes artistas del expresionismo, Ernst Ludwig Kirchner. Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre su biografía.