A continuación, podrás leer todo sobre la biografía de James Rosenquist.
¿Quién es James Rosenquist?
James Rosenquist es una de las figuras principales del movimiento del pop art.
Todo sobre su historia

Biografía de James Rosenquist: Sus inicios
Rosenquist nació el 29 de noviembre de 1933 en Grand Forks, EE. UU.
Pasó la mayor parte de su infancia en Dakota del Norte y Minnesota. A los 14 años de edad, ganó una beca para estudiar en la Escuela de Arte de Minneapolis.
Cuando finalmente se graduó en 1955, se mudó a la ciudad de Nueva York, donde comenzó a trabajar como pintor de carteles publicitarios. Con el paso del tiempo, James Rosenquist comenzó a utilizar la pintura sobrante de sus carteles para crear pequeñas obras de arte abstracto.
Su aportación en el pop art
En 1960, Rosenquist abandonó el expresionismo abstracto para implementar directamente las técnicas y la iconografía de su trabajo comercial.
Disfrutó de esta nueva manera de usar un estilo de pintura de cartelera para crear lienzos de bellas artes más pequeños. Debido a esta comprensión, las imágenes se volvieron ligeramente borrosas y su calidad respeto a la imagen original se perdió debido a la reorientación y al re-escalado de la imagen.
También comenzó a emplear técnicas de grisalla y una serie de símbolos y líneas aleatorias en un solo lienzo. La gran variedad en los signos de Rosenquist podía llegar a sugerir temas sexuales o políticos entre otras cosas.
Aunque fue clasificado como artista del movimiento pop art, a Rosenquist no le gustó esa etiqueta.
En los años 60, Rosenquist creó una obra más abiertamente política, su pintura de el «F-111». Este fue un gran lienzo envolvente de 51 piezas en el que colocaba los productos de consumo estadounidenses de manera que pareciera un cazabombardero militar.
F-111

En 1965, además de trabajar en el mundo de la pintura, Rosenquist y otros jóvenes artistas también colaboraron en la renovación del proceso de grabado de los Estados Unidos.
James Rosenquist vivió una vida tranquila pero exitosa al mismo tiempo, continuó creando arte mediante una variada colección de imágenes populares como botellas de Coca-Cola, electrodomésticos de cocina, alimentos envasados y labios pintados entre otros.
Sus obras nos mostraron la omnipresencia del mundo del consumidor hasta el día de su muerte.
James Rosenquist falleció el 31 de marzo de 2017 en la ciudad de Nueva York, a la edad de 83 años.
Obras de James Rosenquist
Los cuadros y pinturas de James Rosenquist se encuentran entre las obras más valiosas del pop art. A continuación, te mostramos una pequeña galería de sus mejores obras.
Marilyn Monroe I Flamingo capsule Painting for the american negro Silver skies Paper clip House of fire
Si te ha gustado leer esta biografía de James Rosenquist, tal vez te interese también conocer la historia de otro de los grandes maestros del pop art, Roy Lichtenstein. Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre su biografía.