A continuación, podrás leer toda la biografía de Johannes Vermeer.
¿Quién es Vermeer?
Johannes Vermeer fue un pintor holandés de la época barroca, que se ha convertido en una fuente de inspiración para grandes artistas debido a su manera de capturar la belleza de la vida ordinaria. A pesar de que pocas de sus obras han sobrevivido a día de hoy, Vermeer se tiene en cuenta como uno de los mejores artistas de la Edad de Oro holandesa. Además, es el autor de la famosa obra “La joven de la perla” también conocida como la «Mona Lisa del Norte».
Todo sobre su historia

Biografía de Johannes Vermeer: Sus inicios
Johannes Vermeer nació en el pueblo comercial holandés de Delft en octubre de 1632. Proveniente de una familia de clase media baja. Su padre, Reijnier Jansz, era un tejedor que se convirtió en posadero y comerciante de arte. Su madre, Digna Baltus, era ama de casa.
A pesar de la popularidad del pintor durante su vida, la criminalidad parece correr en las venas de Vermeer. En 1625, antes del nacimiento del pintor, su padre fue condenado y absuelto del homicidio de un soldado tras una pelea en una posada. Se ha sugerido que la absolución fue otorgada debido a la familiaridad entre el asaltante y también el maestro pintor del Gremio de San Lucas. Además, el abuelo materno del pintor también fue arrestado y encarcelado por falsificación.
A mediados de la década de 1640, el adolescente Vermeer se inscribió como aprendiz de pintor con el apoyo de su padre, el cual estaba dispuesto a pagar las costosas tarifas para tratar que su hijo tuviera un futuro prometedor. No se sabe con certeza cual fue el maestro de Vermeer, pero algunos historiadores sugieren que fue Carel Fabritius, el alumno estrella de Rembrandt.
En 1653, Vermeer contrajo matrimonio con Catherina Bolnes, la hija de una familia católica acomodada en Delft. A pesar de que ambas familias se oponían a la boda debido a sus creencias cristianas opuestas, el matrimonio siguió adelante después de que Vermeer se convirtiera al catolicismo.
Se cree que parar demostrar su devoción por su nueva religión a sus suegros, Vermeer pintó a “Cristo en casa de Marta y María”, su única representación conocida de una narración bíblica.
Cristo en casa de Marta y María

El despegue de su carrera como artista
Su matrimonio con Catherina le permitió ascender significativamente en la escala social, y se cree que después incluso limitó el contacto que tuvo con su propia familia mientras vivía en la casa de su adinerada suegra.
En ese mismo año, Vermeer siguió los pasos de su padre y se inscribió como maestro pintor dentro del Gremio de San Lucas, lo que le permitió una gran cantidad de oportunidades, patrocinadores y conexiones para seguir avanzando en su carrera. Sus primeras obras muestran la influencia de maestros como Rembrandt y Caravaggio entre otros.
En 1662, Vermeer se convirtió en el cabecilla del Gremio de San Lucas, lo que significaba que estaría en contacto cercano con importantes mecenas, artistas y coleccionistas de Delft. Esta nueva posición lo estableció como un pintor muy respetado en su área, aunque se cree que el artista solo produjo aproximadamente tres pinturas al año.
Un día de 1663, mientras Vermeer estaba fuera de casa, el hermano agresivo de su esposa, Willem, regresó a casa y atacó violentamente a Catherina la cual estaba embarazada en ese momento. Amenazó con apuñalarla, pero la madre y el feto se salvaron del ataque cuando la criada de los Vermeers se colocó entre ambos hermanos. Finalmente Willem fue encarcelado hasta el final de su vida.
Curiosamente, este violento episodio no llegó al arte de Vermeer. Por el contrario, su obra capturaba una tranquilidad de un mundo que probablemente él mismo quería habitar.
Entre 1665 y 1667, Vermeer realizó la que pasaría a ser una de sus obras más conocidas, “La joven de la perla”, que como el propio nombre indica, utiliza un pendiente de perla como punto focal.
La joven de la perla
La posición adinerada de la familia de su esposa, permitió a Vermeer pintar acorde con sus gustos. No tuvo que sentir la presión de tener que mantener a su familia y nunca tuvo que competir contra otros pintores de la época.
Vermeer también pudo adquirir varios pigmentos caros utilizados como gemas opacas para la falda de “La lechera” y un carmín profundo para el vestido de su obra “Dama con dos caballeros”. Se cree que su patrocinador Pieter van Ruijven, habría comprado y suministrado al artista estos ingredientes exclusivos, pero tal vez pudiera ser que el pintor comenzara a endeudarse.
Biografía de Johannes Vermeer: Sus últimos años
En el año 1672 Holanda, fue llevada a un dramático colapso económico debido a la invasión de los ejércitos franceses, alemanes y británicos. El mercado del arte se desplomó, y Vermeer apenas podía permitirse el lujo de mantener a su esposa, su madre y sus once hijos. Asumió enormes cantidades de deudas e incluso fue pillado urtando el dinero de su suegra.
Durante la guerra contra Francia, no pudo vender nada de su arte, lo que provocó que sus hijos no tuvieran medios propios y cayó en un ataque de locura y depresión.
Finalmente, debido a su delicado estado mental, Vermeer murió el 16 de diciembre de 1675 a la edad de 43 años. Su mujer tuvo que renunciar a su herencia para anular las deudas y sus bienes fueron a parar a manos de los acreedores.
Obras de Johannes Vermeer
Los cuadros y pinturas de Johannes Vermeer son de especial importancia para la historia del arte por su belleza. A continuación, te mostramos una pequeña galería de sus mejores obras.
El arte de la pintura El geógrafo La lechera Mujer leyendo una carta Vista de Delft La encajera
Si te ha gustado leer esta biografía de Johannes Vermeer, tal vez te interese conocer también la historia de otro de los grandes artistas de la historia del arte, Edvard Munch. Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre su biografía.