Biografía de Tiziano Vecellio

A continuación, podrás leer toda la biografía de Tiziano.

¿Quién fue Tiziano?

Tiziano fue un gran artista de la época del Renacimiento italiano. Pintó obras para el Papa Pablo III, el Rey Felipe II de España y el Santo Emperador de Roma Carlos V.

Todo sobre su historia

Biografía de Tiziano Vecellio

Biografía de Tiziano: Sus inicios

Tiziano Vecellio nació entre 1488 y 1490 en lo que ahora es Pieve di Cadore, Italia. Sus padres eran Gregorio y Lucía Vecellio.

Tiziano era el mayor de 4 hermanos y pasó sus primeros años en su ciudad natal, cerca de las montañas Dolomitas.

Cuando llegó a la adolescencia, Tiziano se convirtió en uno de los aprendices del artista veneciano Sebastiano Zuccato. Poco después, comenzó a trabajar junto a Sebastiano Zuccato, Giovanni Bellini y Giorgione, antes de volverse un artista independiente. Giorgione fue especialmente influyente para él.

El despegue de su carrera como artista

Su primera comisión importante la recibió en 1516, a cargo de una iglesia llamada Santa Maria Gloriosa dei Frari en Venecia. Su trabajo consistia en pintar una obra para el altar de la iglesia, la «Asunción de la Virgen», esta obra maestra ayudó a establecer a Tiziano como uno de los mejores pintores de Venecia.

Fue conocido por su hábil uso del color y por sus atractivas representaciones de la forma humana.

Asunción de la Virgen

¿Quién fue Tiziano?

Poco tiempo después de completar este exitoso retablo, Tiziano comenzó a recibir encargos de los principales miembros de la realeza, incluidos el rey Felipe II de España, Carlos V, el emperador de Roma y el Papa Pablo III entre otros.

Fruto de estos patrocinios, surgieron obras como la «Ofrenda a Venus», una obra inspirada en la mitología encargada por Alfonso I de Este, duque de Ferrara.

Ofrenda a Venus

vecellio tiziano

Tiziano tuvo una amistad cercana con el escritor Pietro Aretino y se cree que este fue el que le ayudó a obtener varias esas comisiones importantes. Además, también entabló una amistad con el arquitecto y escultor Jacopo Sansovino.

Con el paso de los años, Tiziano creó retratos de grandes personalidades importantes.

Pasó seis meses viviendo en el Vaticano mientras pintaba dos obras con el Papa Pablo III. Y En 1548, viajó a la corte de Carlos V, donde pintó otro retrato de una manera similar.

Biografía de Tiziano: Sus últimos años

Tiempo después, Tiziano se concentró en crear obras de temáticas religiosas y mitológicas.

Para el rey Felipe II, pintó la «Venus y Adonis» en 1554, en la cual muestra a la diosa Venus tratando en vano de continuar con su amado Adonis.

Venus y Adonis

pintor tiziano renacimiento

Tiziano continuó pintando hasta su muerte, el 27 de agosto de 1576, en Venecia. Su trágica muerte a la edad de 86 años fue debida a la peste negra, una epidemia que también se cobro la vida de su hijo Orazio.

Obras de Tiziano Vecellio

Los cuadros y pinturas de Tiziano son de especial importancia para la historia del arte. A continuación, te mostramos una pequeña galería de sus mejores obras.

Si te ha gustado leer esta biografía de Tiziano, tal vez te interese conocer también la historia de otro de los grandes artistas de la historia del arte, Botticelli. Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre su biografía.