El estilo impresionista supuso un antes y un después en la historia del arte, se dejó de lado la filosofía romántica anterior para dejar paso a un estilo mucho más estridente visualmente y menos fiel a la imagen real sobre la que se basa. A continuación, te mostramos todas las características del impresionismo.

Historia del Impresionismo
El impresionismo es un estilo artístico que se originó en la segunda mitad del siglo XIX en Francia. Esta caracterizado por su enfoque recurrente a la experimentación con el manejo de la luz y por una especial preocupación en causar una impresión visual en el momento que se contempla la obra.
¿Qué es el Impresionismo?
Se podría decir que las obras impresionistas se basan en la aplicación de pinceladas bastas de colores, las cuales forman unas manchas que tienen que ser observadas desde una cierta lejanía para que surjan de ellas las luces, sombras y figuras del lienzo donde se ha pintado.
Es un estilo de literatura y pintura que trata de capturar un sentimiento o experiencia en lugar de lograr una representación precisa.
¿Cuándo surge el Impresionismo?
El impresionismo surge a consecuencia de un cambio social que se dio a finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX.
En este periodo surgieron una serie de revoluciones importantes, la revolución industrial, la revolución francesa, las reformas burguesas…
Se produjo un gran crecimiento económico en Europa que llevó a la consolidación de la burguesía y los grupos sociales comenzaron a reorganizarse.
El arte y la filosofía del Romanticismo se desvaneció, quedando atrás todas esas ideas donde los sentimientos irracionales, el drama y la imaginación dominaban el mundo del arte.
Ahora era el momento de las ideas nacionalistas, socialistas y una filosofía positiva y realista, donde se analizan las cosas y se exige un progreso adecuado en el mundo.
El nombre de este famoso estilo artístico se debe a la primera exhibición de un grupo de artistas en París, donde una obra del pintor Claude Monet, llamado «Impresión del sol naciente», destacó sobre el resto.
Pintores impresionistas
Claude Monet, Édouard Manet y Pierre-Auguste Renoir, fueron unos de los grandes maestros del arte impresionista cuyos nombres quedaron grabados en la historia. Haz clic en el nombre o la imagen del artista para conocer más sobre ellos.
Pinturas Impresionistas
Los cuadros impresionistas han servido de inspiración y fuente para el estudio de multitud de artistas futuros. Hecha un vistazo a esta pequeña galería de cuadros del impresionismo famosos.
Impresión del sol naciente En la terraza La Grenouillere Mujer con sombrilla Unbar aux Folies Bergère El balcón
Si te ha gustado leer sobre las características del impresionismo, tal vez te interese conocer uno de los estilos inmediatamente posteriores a este, el postimpresionismo. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.