El postimpresionismo recopila una gran colección de estilos artísticos diferentes, que comparten el mismo objetivo de responder al fenómeno visual del movimiento impresionista anterior. A continuación, podrás conocer más detalles sobre la historia y características del postimpresionismo.

Historia del postimpresionismo
El postimpresionismo surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Los diferentes estilos de pintura definidos bajo el nombre del movimiento postimpresionista, van desde el neoimpresionismo de Georges Seurat, hasta el simbolismo de Paul Gauguin. Todas estas nuevas técnicas compartiendo la base de la subjetividad.
Es en esta época cuando la pintura dejó de servir como una ventana para el mundo y comenzó a convertirse en una ventana para la mente y el alma del artista que lo creaba.
La definición del postimpresionismo
En este estilo artístico cobraron una gran importancia los simbolismos personales que guardaban un especial significado para la vida del artista.
Se perdió el interés por mostrar algún tipo de crítica social y se comenzó a enfocar más en expresar los sentimientos que los propios artistas sentían para lograr conectar así con las emociones del espectador.
Generalmente la estética de las obras comenzó a verse dominada por distintas estructuras, colores y efectos ópticos para representar el entorno de una forma distorsionada.
Durante este periodo todos los artistas poseían técnicas muy diversas que los diferenciaban de otros. Aún así, la mayoría de los postimpresionistas parecían compartir el objetivo de centrarse en distorsionar la forma de los objetos y de seguir patrones abstractos durante la colocación de los colores.
Del postimpresionismo surgieron dos tendencias estilizadas con estructuras opuestas. Aquí es donde se podrían agrupar los estilos individuales postimpresionistas:
- El grupo estructurado o geométrico, que fue el precursor del cubismo.
- El grupo expresivo o no geométrico, que llevó al expresionismo abstracto.
Pintores del Postimpresionismo
Pablo Picasso, Vincent van Gogh y Henri Matisse, fueron unos de los grandes maestros del arte del postimpresionismo cuyos nombres quedaron grabados en la historia. Haz clic en el nombre o la imagen del artista para conocer más sobre ellos.
Pinturas Postimpresionistas
Hecha un vistazo a esta pequeña galería de cuadros postimpresionistas famosos.
Mujer frente al espejo La noche estrellada Girasoles El guernica La alegria de vivir La danza
Si te ha gustado leer sobre las características del postimpresionismo, tal vez te interese conocer el estilo de donde procese, el impresionismo. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.