El periodo renacentista fue muy importante para el posterior desarrollo de las artes y la pintura. Es en la época del renacimiento donde se crearon algunas de las obras más importantes de la historia, así como grandes innovaciones. A continuación, te contamos todas las características del arte del renacimiento.

Historia del renacimiento
El Renacimiento fue el período inmediatamente posterior a la Edad Media. En esta etapa Europa vio un gran renacimiento del interés por el aprendizaje clásico y los valores de la antigua Grecia y Roma.
La estabilidad política mejoraba y se respiraba una prosperidad creciente, se estaban desarrollando nuevas tecnologías como la imprenta, un nuevo sistema de astronomía y comenzaba el descubrimiento y la exploración de nuevos continentes.
La sensación de crecimiento y prosperidad son unas de las principales características del renacimiento, que además estuvo acompañada por un florecimiento en la filosofía, literatura y especialmente arte.
¿Cuando surge el renacimiento?
El estilo de la pintura, la escultura y las artes decorativas identificadas como renacentistas surgieron en Italia a fines del siglo XIV; alcanzó su momento más alto a lo largo de los siglos XV y XVI cuando el espíritu del Renacimiento se extendió por toda Italia, Francia, el norte de Europa y España.
a fines del siglo XV y principios del XV. El arte en el renacimiento buscó capturar la exploración del individuo, así como la belleza y el misterio del mundo natural.
El arte renacentista
Muchas obras de arte del Renacimiento representaban imágenes religiosas, incluyendo temas como la Virgen María o Jesús de Nazaret. Hoy en día, son vistos como grandes obras de arte, pero en ese momento muchas obras del Renacimiento fueron incluidas en rituales asociados con la misa católica y donadas por mecenas que patrocinaban la misa.
Los artistas del Renacimiento provenían de todos los estratos de la sociedad. Por lo general, estos primero estudiaban como aprendices antes de ser admitidos en un gremio profesional y trabajar bajo la tutela de un maestro mayor. Lejos de ser bohemios hambrientos, estos artistas trabajaban por encargo y eran contratados por mecenas de las artes que les aseguraban una buena fuente de ingresos.
La clase media también buscó imitar a la aristocracia y elevar su propio estatus comprando arte para sus hogares. Además de las imágenes sagradas, muchas de estas obras retratan temas domésticos como el matrimonio, el nacimiento y la vida cotidiana de la familia.
¿Cuando termina el renacimiento?
A fines del siglo XVI, el estilo manierista, con énfasis en la artificialidad, se había desarrollado en oposición al naturalismo própio del periodo del Renacimiento, y el manierismo se extendió desde Florencia y Roma para convertirse en el estilo dominante en Europa.
Sin embargo, todavía se siguió celebrando el arte renacentista: el artista e historiador florentino del siglo XVI Giorgio Vasari, autor de la famosa obra «La vida de los pintores, escultores y arquitectos más eminentes» (1550), escribiría sobre el Renacimiento como la culminación de todo el arte italiano, un proceso que comenzó con Giotto a fines del siglo XIII.
Artistas del renacimiento
Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael, fueron los grandes maestros del renacimiento italiano cuyos nombres quedaron grabados en la historia.
Pinturas del renacimiento
Los cuadros renacentistas han servido de inspiración y fuente para el estudio de multitud de artistas futuros. Hecha un vistazo a esta pequeña galería de cuadros del renacimiento famosos.
La Gioconda La última cena La escuela de Atenas El triunfo de Galatea Creación de Adam Pecado original y expulsión del paraíso terrenal
Si te ha gustado leer sobre las características del renacimiento, tal vez te interese conocer uno de los estilos inmediatamente posteriores a este, el arte barroco. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.