Características del Romanticismo

El romanticismo fue un movimiento popular originario de Alemania y Gran Bretaña con un carácter rebelde indiscutible. Este dio una mayor importancia al mundo individual, lo subjetivo, lo irracional, la espontaneidad, lo visionario y lo espiritual. A continuación, podrás leer más sobre las características del Romanticismo.

Características del Romanticismo

Historia del romanticismo

El romanticismo puede verse como un rechazo de los ideales del orden, la calma, armonía, equilibrio y racionalidad que caracterizaron el clasicismo y el neoclasicismo de finales del siglo XVIII. También fue en cierta medida, una reacción contra el racionalismo del siglo XVIII y el materialismo físico en general.

Bases de la filosofía romántica

Entre las actitudes características del romanticismo, están las siguientes:

  • Una apreciación más profunda de la naturaleza.
  • Una predilección de la emoción y los sentidos sobre la razón y la intelectualidad.
  • Un acercamiento al yo y un análisis de la personalidad humana, así como sus estados de ánimo y mentales.
  • Una humanización por el genio, el héroe y la figura excepcional en general, con un enfoque en sus pasiones y luchas internas.
  • Una forma de ver al artista como un creador individual, cuya creatividad va por delante de toda regla y tradiciones.
  • Un énfasis en la imaginación como puerta de entrada a la experiencia trascendental y la verdad espiritual.
  • Un interés obsesivo en la cultura popular, los orígenes culturales étnicos y la era medieval.
  • Una preferencia por lo exótico, lo lejano, lo desconocido, lo oculto, lo aterrador, lo enfermizo e incluso lo satánico.

¿Cuándo surge el romanticismo?

El Romanticismo es una filosofía que dio forma a muchas obras literarias, pinturas, música y arquitectura. Esta formó parte de la cultura occidental durante una franja comprendida entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XIX.

Pintores del romanticismo

William Blake, Eugène Delacroix y Francisco de Goya, fueron unos de los grandes maestros del arte del romanticismo cuyos nombres quedaron grabados en la historia. Haz clic en el nombre o la imagen del artista para conocer más sobre ellos.

Pinturas del romanticismo

Los cuadros de la época del romanticismo han servido de inspiración y fuente para el estudio de multitud de artistas futuros. Hecha un vistazo a esta pequeña galería de cuadros del romanticismo famosos.

Si te ha gustado leer sobre las características del romanticismo, tal vez te interese conocer uno de los estilos inmediatamente posteriores a este, el impresionismo. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.