El movimiento surrealista fue un periodo muy peculiar en la historia del arte. Es un estilo que dio rienda suelta a la imaginación creado situaciones e imágenes inesperadas. A continuación, te contamos todas las características del surrealismo.
Historia del surrealismo

¿Qué es el surrealismo?
El surrealismo es una corriente artística que surgió en la segunda década del siglo XX. Esta inspirado por las teorías de los sueños, el inconsciente y busca romper con el pensamiento lógico para crear imágenes que son imposibles de ver en el mundo real.
El arte surrealista
Los artistas surrealistas trataban de llegar hasta su inconsciente para desbloquear así todo el poder de su imaginación. Ellos pensaban que una mente racional bloqueaba un flujo abundante de imaginación llenándola así de tabúes y leyes.
Se podría decir que el arte surrealista y el arte del romanticismo comparten bases similares, pero la mayor diferencia es que el surrealismo puede encontrar revelaciones en objetos ordinarios de la calle y la vida cotidiana.
Para crear obras surrealistas algunos artistas recomendaban evitar todo uso de la razón y racionalidad para acceder así a su mente inconsciente. Esto provocaba un automatismo en el artista mientras pintaba, que lo llevaba a aceptar el azar en su obra.
Los artistas que formaban parte de este movimiento a menudo recurrían a sus propios sueños como fuente principal de imaginación, buscando dominar también lo que se conoce como «sueños lucidos».
Como resultado de estas prácticas, se creaban obras extravagantes y desconcertantes que no dejaban indiferente a nadie.
Pintores del surrealismo
Salvador Dalí, Frida Kahlo y Joan Miró, fueron unos de los grandes maestros del arte surrealista cuyos nombres quedaron grabados en la historia. Haz clic en el nombre o la imagen del artista para conocer más sobre ellos.
Pinturas del surrealismo
A continuación, podrás ver una pequeña galería con algunas de las pinturas surrealistas más famosas de la historia.
El gran masturbador El hijo del hombre Jirafa en llamas La columna rota La lámpara filosófica Los amantes
Si te ha gustado leer sobre las características del surrealismo, tal vez te interese conocer uno de los estilos inmediatamente posteriores a este, el pop art. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.