El Guernica de Picasso

El Guernica de Picasso es probablemente una de las pinturas más famosas del mundo. Incluso las personas menos interesadas en el arte han visto al menos una vez este icónico cuadro. A continuación, podrás conocer más en profundidad sobre la historia de el Guernica

Descripción de el Guernica

El Guernica de Picasso analisis

¿Quién lo pintó?

El Guernica fue pintado por el pintor español Pablo Picasso en el año 1937.

¿Qué representa el Guernica de Picasso?

En 1937, Picasso se vio profundamente conmocionado por el estado en el que se encontraba su país debido a la guerra civil española. Por aquel entonces, el general Francisco Franco, quería sustituir el gobierno democrático de España por una dictadura fascista aliada con los nazis de Alemania.

Durante la guerra en ese mismo año, las tropas nazis bombardearon la ciudad de Guernica para apoyar a Franco, provocando así una catástrofe.

Las imágenes de la matanza humana dejaron conmocionados al mundo entero y al propio Picasso.

Picasso que momentos antes había sido contratado para realizar un mural para la Exposición Internacional de París de 1937, quiso aprovechar el momento para lanzar una crítica social al mundo entero. Fue entonces cuando creó en aquel mural de grandes dimensiones, el cuadro que pasaría a convertirse en su obra más preciada y conocida, el «Guernica».

Madres con bebes muertos, soldados asesinados, ciudadanos masacrados. Esta es una una obra cruda y retorcida que representa la situación que se había vivido recientemente en la ciudad de Guernica.

La pintura de el Guernica convirtió a Picasso en un héroe mundial contra la lucha contra el fachismo.

Picasso y la guerra civil

Cuando Franco ganó la guerra, Picasso juró que nunca más regresaría a España hasta que Franco muriera. Y cumplió su palabra, pues jamas volvió a España, ya que desgraciadamente murió él antes que Franco.

¿Dónde esta el cuadro de el Guernica de Picasso actualmente?

Esta obra pintada por el artista Pablo Picasso se encuentra actualmente en el Museo Reina Sofía (Madrid, España).

Si te ha gustado leer sobre la historia de el Guernica de Picasso, tal vez te interese también conocer la biografía completa de su autor. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.