Historia de la Mona Lisa

La Mona Lisa, también conocida como la Lisa Gioconda de Leonardo da Vinci, es probablemente la pintura más famosa del mundo. Incluso las personas menos interesadas en el arte saben de su misteriosa sonrisa. A continuación, podrás entrar en detalles y conocer más en profundidad sobre la historia de la Mona Lisa.

Descripción de la Mona Lisa

cuadro monalisa historia

¿Quién pintó la Gioconda?

Leonardo da Vinci comenzó a pintar el cuadro de la Mona Lisa en 1503.

Probablemente trabajó en el retrato de manera intermitente durante varios años, agregando múltiples capas de esmaltes finos de aceite en diferentes momentos.

Pequeñas grietas en la pintura, llamadas craquelado, aparecen en toda la pieza. Estas grietas son más finas en las manos, donde los esmaltes más delgados corresponden al último período de Leonardo.

¿Qué rey tuvo la Monalisa colgada en su baño?

El rey francés Francisco I, en cuya corte Leonardo pasó los últimos años de su vida, adquirió la obra después de la muerte del artista. Esta se convirtió en parte de la colección real y decidió colgarla en su baño.

¿Quién más tuvo la Mona Lisa colgada?

Durante siglos, el retrato estuvo aislado en los palacios franceses, hasta que los insurgentes reclamaron la colección real como propiedad del pueblo durante la Revolución Francesa.

Después de un período colgado en el dormitorio de Napoleón, la Mona Lisa finalmente se instaló en el Museo del Louvre, a principios del siglo XIX.

¿Que representa la Mona Lisa?

La pintura de la Mona Lisa presenta a una mujer en retrato de medio cuerpo, que tiene como fondo un paisaje lejano. Sin embargo, esta simple descripción de una composición aparentemente estándar habla poco del gran logro de Leonardo.

La vista en tres cuartos, en la que la posición de la Mona Lisa gira principalmente hacia el espectador, rompió con la pose de perfil estándar utilizada en el arte italiano. Esto rápidamente se convirtió en la convención para todos los retratos posteriores a este.

Su rostro suavemente escultural, muestra el hábil manejo del sfumato de Leonardo, revelando su comprensión de la musculatura y el cráneo debajo de la piel.

El velo delicadamente pintado, los mechones finamente forjados y la cuidadosa reproducción de la tela doblada, demuestran las observaciones estudiadas de Leonardo y su inagotable paciencia.

Las curvas sensuales del cabello y la ropa de la modelo se hacen eco en las formas de los valles y ríos detrás de ella. Además, la leve sonrisa de la modelo crea una sensación de armonía general en la composición.

El robo del cuadro de la Gioconda

En 1911, la Gioconda de Leonardo da Vinci fue robada. Esto provocó inmediatamente la difusión del caso por todos los medios conocidos.

Se dice que este robo contribuyó a la gran popularidad actual de la Mona Lisa, ya que cuando sucedió, la gente acudió en masa para ver el espacio vacío que esta había dejado en el museo Louvre.

Debido a este incidente, el director de pinturas del museo renunció. Y el poeta Guillaume Apollinaire y el pintor Pablo Picasso, fueron arrestados como sospechosos.

Dos años después, las autoridades locales fueron alertadas por un comerciante de arte de Florencia, que un hombre había intentado venderle la obra.

La policía encontró el retrato escondido en el falso fondo de un baúl perteneciente a Vincenzo Peruggia, un inmigrante italiano que había trabajado brevemente en el Louvre. Él y otros dos trabajadores habían tomado el retrato de la pared, se escondieron con él en un armario durante la noche y salieron corriendo con él por la mañana.

Cómo no podía ser de otra forma, Peruggia fue encarcelado por su delito, a la vez que la Mona Lisa realizaba un pequeño recorrido triunfal por Italia antes de regresar definitivamente a Francia.

¿Dónde esta el cuadro de la Mona Lisa actualmente?

El cuadro se encuentra actualmente en el Museo del Louvre, en París, Francia.

Si te ha gustado leer sobre la historia de la Mona Lisa tal vez te interese también conocer sobre la otra gran obra de Leonardo, «La última cena». Haz clic en el siguiente enlace para saber más.