Las Meninas de Velázquez

El cuadro de las Meninas de Velázquez es sin lugar a dudas la obra más visitada del museo del prado. Sus enormes dimensiones junto a una magistral composición la convierten en una de las pinturas más icónicas de la época del barroco. A continuación, podrás leer sobre su historia.

diego velazquez las meninas

Análisis y descripción de las Meninas de Velázquez

¿Quién las pintó?

Las Meninas es la obra más popular de entre todos los retratos del pintor español Diego Velázquez de Silva. Se pintó en 1656 cuando Velázquez tenía 57 años de edad.

¿Qué representa las Meninas?

Los retratos familiares a menudo no son las fotos más emocionantes para mirar o tomar. Sin embargo, el maestro de la pintura Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, logró convertir un retrato real en un retrato doméstico bastante peculiar.

La pintura parece centrarse en la Infanta Margarita de 5 años. Margarita está rodeada por sus damas (o meninas) mientras la atienden, el perro de la familia y dos enanos. Si bien la atención de la mayoría de las personas parece estar en ella, Velázquez ha demostrado una vez más que esas personas que normalmente se mantienen «detrás de escena», también son dignas de ser pintadas.

A la izquierda de Margarita encontramos al propio Velázquez, pincel y caballete en mano, frente a un enorme lienzo. Al incluirse en la parte principal de la pintura, Velázquez afirma su posición como artista.

Sin embargo, la escena no se detiene allí. La parte más intrigante de la pintura es el hecho de que Velázquez ha elegido incluir al Rey y a la Reina solo por sus tenues reflejos en el espejo que cuelga en la pared del fondo.

¿A quién está pintando Velázquez en el enorme lienzo de las Meninas?

Algunos críticos argumentan que está pintando la escena directamente a su izquierda; el de La Infanta Margarita y sus ‘Meninas’. Si este es el caso, entonces sus padres, el Rey y la Reina de España, están marginados porque solo están mirando a su hija. Sin embargo, esto significaría que Velázquez estaba pintando a la joven princesa desde atrás, lo que haría una imagen bastante extraña.

La otra opinión es que Velázquez estaba pintando al rey Felipe IV y a su esposa Mariana de Austrias, los cuales se sitúan en frente de él. Margarita entonces simplemente está allí para observar a sus padres. Si este es el caso, Velázquez puede haber optado por mantener a los sujetos reales alejados de la acción por varias razones. En primer lugar, Felipe IV no estaba particularmente interesado en ser pintado durante sus últimos años, lo que significa que podría haber exigido no ser pintado con mucho detalle.

Otra teoría es que Velázquez pudo haber esto usando su estatus en el palacio para jugar a juegos de poder. Al colocarse a la vanguardia de las imágenes y pintando a la realeza como un simple reflejo, estaba asumiendo importancia personal.

Finalmente, también podría ser que Velázquez estuviera pensando en el espectador. Si consideramos que cualquiera que se parase al frente de la imagen tomaba la posición que los reyes hubieran tenido, Velázquez estaba haciendo así un intento de humanizar a la realeza.

El objetivo real que Diego Velázquez pretendía conseguir con su famosa pintura sigue siendo un misterio, lo que lo convierte en una obra mucho más duradera e intrigante.

¿Dónde se encuentran las Meninas actualmente?

Puedes ver el cuadro de las Meninas a día de hoy en la galería más famosa de Madrid, el «Museo del Prado».

Si te ha gustado leer este análisis sobre las Meninas del museo del Prado, tal vez te interese otra gran obra creada por otro artista español, «El Guernica». Haz clic en el siguiente enlace para saber más.