Las pinturas de la Capilla Sixtina

Las pinturas de la Capilla Sixtina realizadas por el gran Miguel Ángel Buonarroti han inspirado a cientos de artistas a lo largo de la historia. Son además una de las razones principales para visitar y entrar a los museos vaticanos. A continuación, podrás conocer más acerca de esta maravillosa obra.

Historia de la Capilla Sixtina

capilla sixtina entradas

¿Quién la pintó?

Miguel Ángel comenzó a trabajar en el famoso techo de la Capilla Sixtina en 1508. Trabajó en ello durante cuatro años y fue una tarea tan exigente físicamente que dañó permanentemente su vista.

¿Que representa la Capilla Sixtina?

La Capilla Sixtina se compone de una serie de pinturas situadas en la bóveda y la pared del altar de la iglesia Sixtina.

La bóveda de la Capilla Sixtina

En la zona más elevada del techo, Miguel Ángel pintó las nueve escenas del Génesis.

Los paneles más famosos de la capilla son «La creación de Adán» y «La caída del hombre y su expulsión del paraíso». Imágenes de profetas y ángeles rodean los paneles, así como desnudos masculinos (y originalmente controvertidos) decorando las esquinas.

La creación de Adán
pinturas de la capilla sixtina
La caída del hombre y su expulsión del paraíso
capilla sixtina valenciana

El juicio final

El juicio final de Miguel Ángel representa la segunda venida de Cristo, quien está juzgando a toda la humanidad.

el juicio final miguel angel

Los bendecidos están a la derecha y se dirigen al cielo, mientras que los condenados están a la izquierda y son enviados al infierno para ser torturados por demonios.

Los principales personajes bíblicos y católicos aparecen en la escena, incluidos Eva y varios santos.

Secretos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel Buonarroti

En 1990, algunos médicos sugirieron que la forma y la figura de Dios sobre su asiento volador en «La creación de Adán» crea una representación anatómicamente correcta de lo que es el cerebro humano.

Como escultor, Miguel Ángel estaba fascinado por la forma humana. Estudió cadáveres para tener un mejor sentido de la anatomía y habría estado familiarizado con el cerebro humano.

En 2010, se afirmó que en el panel «La separación de la luz de la oscuridad» contiene un tronco encefálico humano.

Otros teóricos han sugerido que Miguel Ángel representaba imágenes de riñones en el techo.

capilla sixtina tickets

Pintar la Capilla Sixtina fue un trabajo física y psicológicamente agotador para Miguel Ángel, además su relación con la Iglesia Católica se volvió muy tensa durante el proceso.

Se cree que para representar su descontento, ocultó dos autorretratos en los cuales aparecía con aspecto miserable en «El juicio final». Pintó su rostro fallecido en la cabeza cortada de Holofernes y su rostro macabro en la piel desteñida de San Bartolomé.

museos vaticanos que ver
museos vaticanos y capilla sixtina

¿Dónde esta la Capilla Sixtina actualmente?

La Capilla Sixtina es una iglesia situada en la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del Papa, dentro de Italia.

Si te ha gustado conocer más en profundidad sobre las pinturas de la Capilla Sixtina, tal vez te interese conocer la otra obra maestra que guarda la ciudad el Vaticano «La escuela de Atenas». Haz clic en el siguiente enlace para saber más sobre esta obra de Rafael.