Granada es una gran ciudad con un patrimonio artístico y una arquitectura inigualable que atrae a millones de turistas de todo el globo. Tanto si vives aquí como si estas de visita, no puedes perderte los mejores museos de Granada.
Top 10 mejores museos de Granada
1. Museo de la Alhambra – El mejor museo de Granada
Previsible, ¿verdad?. Ir a granada y no visitar el Museo de la Alhambra es como ir a Madrid y no visitar el Museo del Prado. Simplemente no puedes perdértelo.
El Museo de la Alhambra se encuentra en la planta baja del Palacio de Carlos V, es un espacio con siete salas dedicadas al arte hispanomusulmán de distintas épocas. Aquí encontrarás la mejor colección del arte nazarí del mundo. Podrás maravillarte con una enorme variedad de obras islámicas que fueron halladas en las excavaciones de la Alhambra y el Generalife. Por estas razones y por muchas más, ponemos a este museo como el primero de nuestra lista de los mejores museos de Granada

2. Museo de Bellas Artes de Granada
Esta es la pinacoteca más importante de toda Granada, reúne en sus 6 salas más de 2000 obras entre pinturas y esculturas realizadas entre los siglos XVI y XVIII.
Al igual que el Museo de la Alhambra, este se encuentra en el Palacio de Carlos V, en la primera planta. Inaugurado en 1839, es uno de los primeros museos públicos de España y expone obras de artistas de la talla de Alonso Cano, Pedro Machuca, José de Mora y Juan Ramírez.

3. Parque de las Ciencias de Granada
Este es el museo favorito por los más pequeños de la casa. En este parque de las ciencias podrás aprender participando en diversas actividades sobre física, biología, robótica y mucho más. También incluye algunas exposiciones temporales sobre tecnología y música ente otros.
Además, el Parque de la Ciencia alberga una torre de observación de 50 metros de altura, ideal para echar un vistazo a la ciudad.

4. Museo Cuevas del Sacromonte
Este museo de diez cuevas nos muestra cómo era la vida de quienes las habitaron hace más de cien años. Podrás encontrar una variedad de utensilios de la vida cotidiana de los gitanos y musulmanes de la época como lámparas, vasijas de cerámica, hornillos y telares. Durante tu visita al Museo Cuevas del Sacromonte podrás entrar en una cueva-vivienda, una cueva-cocina y una cueva-cuadra.

5. Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Si ya visitante el Museo de la Alhambra y tienes ganas de más, este es tu museo. Aquí podrás descubrir las huellas que íberos, fenicios, romanos y árabes fueron dejando en la historia de Granada.
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada se encuentra dentro de un bonito edificio renacentista de dos plantas del siglo XVI. Aquí encontrarás capiteles, bustos y objetos de la vida cotidiana.

6. Casa Museo de Federico García Lorca
¿Eres fan del poeta Federico García Lorca? Entonces no puedes perderte esta casa museo donde vivió durante diez veranos. Echa un vistazo a algunos de los objetos personales y manuscritos de uno de los dramaturgos y poetas más importantes del siglo XX.
Esta casa museo está algo alejada del centro de Granada, por lo que te aconsejamos dejarla para después de haber visto los principales monumentos del centro de Granada.

7. Casa Museo Manuel de Falla
Vamos de casa en casa y es que Manuel de Falla, uno de los músicos más importantes del siglo XX, también tiene su propia casa museo en Granada.
Explora la vida privada de este famoso compositor español y gran amigo de Federico García Lorca, a través de objetos personales como su piano y el mobiliario original donde residió.

8. Museo San Juan de Dios
San Juan de Dios, también conocido como el “santo de los enfermos”, fue uno de los personajes más queridos en Granada gracias a su labor social ayudando a los enfermos de la ciudad.
Este gran santo pasó sus últimos días en esta mansión señorial donde a día de hoy se exponen sus objetos personales, cuadros en su honor y la habitación donde murió. Si después de este museo tienes ganas de más, puedes visitar la Basílica de San Juan de Dios, donde descansan sus restos.

9. Museo Casa de los Tiros
Esta es una antigua fortaleza del siglo XVI ubicada en pleno barrio del Realejo. Al rededor de sus dos balcones se encuentran talladas cinco estatuas que representan a Hércules, Teseo, Jasón, Héctor y Mercurio. Este museo granadino recorre la historia de Granada y sus tradiciones a través de grabados, fotografías y piezas de artesanía local entre otros. Encontrarás también retratos de personajes como Isabel la Católica, Carlos V o Felipe II.

10. El Museo Memoria de Andalucía
Cerramos este top 10 con el Museo Memoria de Andalucía. Este museo de granada de 4 grandes salas reúne piezas de todas las provincias de Andalucía, con la idea de mostrar su cultura, esencia común y particularidades de cada zona de la región. Además, este museo también contiene talleres, cine y actividades para los más pequeños de la casa.
Si te ha gustado leer sobre los mejores museos de Granada, tal vez te interese también conocer los mejores museos del mundo. Haz clic en el siguiente enlace para saber más.